¿Qué me pongo para una fiesta mexicana?

El mes de septiembre trae consigo un especial orgullo y ganas de festejar a nuestro país y lo que implica ser mexicanos. Nos gusta reunirnos, gritar, comer, bailar y también arreglarnos muy guapas para recordar y conmemorar nuestra Independencia, y entonces surge la pregunta ¿Qué me pongo para una fiesta mexicana?

Para mí una manera de honrarlo desde mi trinchera, es acercar a quien me lee, al diseño mexicano y lo bien hecho en México.

Cada septiembre volteamos a ver los puestos que venden banderas, matracas, disfraces, blusas bordadas, rebozos, paliacates y accesorios de chaquira en las plazas principales o centros de cada ciudad.

¿Pero se han puesto a pensar si esto que nos venden y que compramos como artesanía, está realmente hecho en México? Lo pongo a su consideración porque en muchos casos son cosas hechas en China, blusas bordadas en India, pero eso sí, sentimos que damos “el Grito” muy mexicanas.

Y no es que yo les quiera quitar la chamba a las personas que venden estos productos. No , nada de eso, lo que quiero es abrir su panorama para que si realmente desean vestir con ropa hermosa, confeccionada en nuestro país, que además tenga gran diseño y hechura, lo hagan con la ropa de estas tres diseñadoras mexicanas.

3 marcas mexicanas para vestir orgullosamente este 15 de septiembre

Rosario Mendoza de Takasami Diseño.

La Sra. Rosario Mendoza es un pilar de la moda en México, con más de 38 años en el mercado produciendo ropa de alta calidad, con textiles, y diseños que están inspirados en nuestros trajes típicos, y la vestimenta de nuestros pueblos originarios.

Ella fue la encargada de diseñar el vestuario de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, y por lo que fue acreedora a un Premio EMMY.

También ha sido galardonada por UNICEF con el Women´s Together Award en la sede de la ONU en 2017. T

Tiene líneas de ropa para hombre y mujer que cuando uno los ve, sabe que están hechos por manos mexicanas, con materiales de nuestro país pero con diseño y moda muy actual. (Si estás pensado… aahhhh como Pineda Covalín, pues no, Takasami lleva mucho más tiempo en el mercado)

Blusa de rebozo doble. Foto tomada de www.takasami.com.mx

Las prendas además no son exageradamente caras, para la calidad de diseño, hechura y materiales, la verdad son bastante accesibles.

Lydia Lavin.

Es otra veterana de la moda en México, y se define como una marca de Moda Mexicana Contemporánea. Ya que si bien, encontramos referencias de bordados, flecos, rebozos, etc de la indumentaria de los pueblos originarios de nuestro país, podemos encontrar prendas que corresponden totalmente con la actualidad y las necesidades de los consumidores de hoy.

Foto tomada de lydialavin.com

Con colecciones inspiradas en el Porfiriato, en las culturas afromestizas, en el desierto y las culturas del Norte, entre muchas otras referencias, nos entrega prendas y colecciones que de verdad queremos comprar y usar.

Además ofrece vestidos de novia con telas que están hechas en telar de cintura, o bordados artesanales, pero con telas muy finas como seda, tul, encaje y organza que son una belleza. Así como el atuendo para el novio y la familia.

Vestido de novia de Lydia Lavin
Vestido de novia de Lydia Lavin

Por otro lado, trabaja de la mano con artesanos de nuestro país para reconocer y enaltecer su labor y valor.

Nayibi.

Y por último quiero platicarles de Nayibi, que es el nombre de esta joven diseñadora nacida en Morelia, Michoacán y que creó su marca basada e inspirada en la cultura mexicana, pero con procesos y diseños muy actuales, modernos y prácticos.

Se ha presentado ya varias veces en InterModa, y ha sido parte del Fashion Corner en algunas de sus ediciones.

Su ropa está pensada para llegar a un público joven, orgulloso de sus raíces pero que le gusta estar en tendencia. Sus precios también son bastante accesibles.

Así que la próxima vez que te hagas la pregunta ¿qué me pongo para una fiesta mexicana?, piensa primero en estas tres marcas, estarás haciendo una muy buena compra.

Recommended Posts

Leave a Comment